Si trabajas con archivos en
Microsoft Word, es posible que en algún momento necesites utilizar superíndices o subíndices. Estos formatos son esenciales en matemáticas, química, notas a pie de página e incluso al escribir medidas como los metros cuadrados. Afortunadamente,
Word ofrece varias formas de aplicarlos de manera rápida y simple.
En este artículo, te explicaremos paso a paso cómo insertar superíndices y subíndices en
Word utilizando diferentes métodos. Veremos desde los botones específicos en la barra de herramientas hasta atajos de teclado y opciones avanzadas a través de el cuadro de diálogo de fuente.
Antes de entrar en cómo aplicarlos, es importante entender qué son y en qué situaciones se usan. El superíndice es un texto que aparece elevado con respecto a la línea base del texto normal, como en 10³ o en los números ordinales, por ejemplo, 1º o 2ª. Se usa comúnmente en matemáticas, fórmulas químicas y notaciones científicas.
Por otro lado, el subíndice es un texto que se posiciona por debajo de la línea de base. Un buen ejemplo es la fórmula química del agua, H O, donde el número 2 está en subíndice para indicar que hay dos átomos de hidrógeno en la molécula.
- Abre Microsoft Word y escribe el texto que deseas modificar.
- Selecciona el número o la letra que quieras convertir en superíndice o subíndice.
- En la pestaña Inicio, busca la sección Fuente.