De los múltiples motores gráficos existentes, una gran mayoría de los proyectos en la industria se nutren de
Unity y
Unreal Engine. Son los más populares entre los desarrolladores, pero ese no es el caso de
Arrowhead Game Studios, creadores de
Helldivers 2 y sus maravillosas físicas que crean clips realmente divertidos.
Y es que el shooter espacial utiliza
Autodesk Stingray, la misma tecnología que dio vida al primer título de la saga en 2015, aunque anteriormente se le conocía como Bitsquid. Lo cierto es que muchos videojuegos se nutrieron de esta herramienta que fue creada únicamente dos ingenieros suecos, los cuales vendieron la propiedad a Autodesk en 2014.
Hideo Kojima se obsesionó con no dejar un cabo suelto en Metal Gear Solid y el mejor ejemplo es diminuto: un loro
Fue entonces cuando la compañía integró el motor en su kit de elementos de desarrollo para juegos, junto a otros como Maya y 3ds Max. Escape Dead Island y Warhammer: Vermintide 2 son dos ejemplos de obras creadas a partir de
Autodesk Stingray, aunque la particularidad de usarlo es que se descontinuó desde 2018. Esto significa que la desarrolladora trabajó durante los siguientes seis años sin apoyo en forma de actualizaciones y hasta los propios creadores lo han calificado como obsoleto.
"Nuestros locos ingenieros tuvieron que hacer todo, sin ningún apoyo, para construir el juego a la par con otros motores. Y sí.