En Xataka hemos viajado hasta
Singapur para cubrir la presentación del Poco F7
Ultra, el mejor teléfono de Poco hasta la fecha. Y además el más caro, con diferencia. El POCO F6 Pro salía a la venta a un precio de 579,99 euros, con oferta de presentación de 499,99 euros. El nuevo mejor Poco parte de los 749 euros, aunque incluye obsequios en su promoción.
Sea como fuere, el precio ha aumentado considerablemente: ¿la razón? Ya no hay Poco F a secas y variante Pro: ahora se parte del Pro y el flagship es un
Ultra. Un apellido que acompaña a algunos de los móviles más caros del mercado y que denota una clara aspiración: la de ser premium.
El primer
Ultra. Hasta la fecha, Poco no había entrado a competir con las gamas más altas. Es algo que, por primera vez, roza con la punta de los dedos. Y para hacerlo necesitaba una nueva razón de ser, un nuevo apellido.
Este teléfono incorpora un Snapdragon 8 Elite, procesador que encontramos en los mejores teléfonos del mercado. Por fin, cuenta con una cámara teleobjetivo, y no hay una sola especificación técnica en la que se quede atrás. Es un gama alta, con todas las letras.
El movimiento es curioso. Xiaomi quiso distinguirse entre Xiaomi, Redmi y Poco, siendo esta última la compañía centrada en los precios ajustados. Pero la estrategia de premiumización parece seguir avanzando, y comprar un Poco ahora es un poco más caro.
Una asignatura zarcillo, aunque un (POCO) menos.