Bizum se ha convertido en uno de los mayores sistemas de pago en nuestro país. Al igual que una transferencia bancaria normal, hay algunas operaciones hechas con
Bizum que se van a tener que declarar a la
Agencia Tributaria en la declaración de la
Renta 2024. Sobre todo si esta es una forma de pago relacionada con una actividad económica.
Hay gente que usa
Bizum para prácticamente todo a lo largo de todo un año. ¿Tienen que ser declarados? La respuesta corta es que no, pero hay diferentes matices a tener en cuenta que analizamos en este artículo.
Hay que tener claro que los
Bizum son como transferencias de dinero tradicionales, pero en este caso son inmediatas. El hecho de que se hagan teniendo únicamente el número de teléfono puede hacernos pensar que están libres del control de
Hacienda, pero nada de eso. Se van a comportar exactamente igual que las transferencias tradicionales.
A través de la web de
Bizum se explica como aquellos pagos realizados entre amigos para abonar una cena, la entrada de un cine o incluso un viaje están libres de pagar impuestos. Es decir, los movimientos habituales en el día a día que no tienen ningún tipo de relación con una actividad económica no se van a tener que declarar a
Hacienda y no pagarán IRPF.
Pero hay un detalle en estas operaciones entre particulares: el límite está en 10,000 euros anuales.