El escándalo del ya denominado "Signalgate" ha traspasado fronteras con titulares en todo el mundo. Tras conocerse que varios miembros de la
Administración Trump coordinaban información relativa a un reciente ataque militar a través de la popular app de mensajería
Signal, ha causado un revuelo sin precedentes, sobre todo teniendo en cuenta que en el grupo había un periodista que fue incluido por error.
De todo este lío hay quienes están viviendo su mejor momento:
Signal. Si bien la app no es muy popular en España, a lo largo de los últimos años se ha convertido en todo un referente en cuanto a mensajería instantánea con fuertes medios de cifrado. Tras lo ocurrido, el equipo de
Signal afirma haber duplicado el número total de descargas frente a la pasada semana. Un buen momento para una plataforma que comenzó como el apasionado proyecto de un hacker.
Desde su presentación,
Signal se ha estado vendiendo como la alternativa más segura dentro de las apps de mensajería instantánea. Sin embargo, a Meredith Whittaker, presidenta de
Signal Foundation, esta tarea le ha sido más fácil de lo habitual durante esta semana.
La aplicación ha experimentado un notable aumento en descargas tras la filtración del grupo privado en la que el secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, compartió planes de ataque con altos cargos funcionarios de la
Administración Trump, incluido el vicepresidente y el editor en jefe de The Atlantic, Jeffrey Goldberg.