Microsoft ha presentado
Muse, un innovador modelo de inteligencia artificial (IA) generativa diseñado para la creación de gameplay en videojuegos. Desarrollado en conjunto con
Ninja Theory, este sistema ha sido entrenado con cientos de miles de sesiones de juego para comprender y replicar la dinámica interactiva de los mundos virtuales. Su objetivo más importante es facilitar el desarrollo de videojuegos proporcionando herramientas para generar entornos, personajes y mecánicas de juego de manera automática.
Basado en el modelo WHAM (World and Human Action Model),
Muse ha sido diseñado para generar secuencias de juego al observar y aprender del comportamiento humano en videojuegos. A diferencia de otros sistemas,
Muse no sigue reglas predefinidas, sino que aprende directamente de partidas reales. Su entrenamiento ha sido posible gracias a una gran base de datos compuesta por más de 500,000 partidas del juego Bleeding Edge, que abarcan siete años de juego y generan un enorme volumen de datos.
- Consistencia: La IA respeta las reglas del juego y mantiene una coherencia en la animación y acciones.
- Diversidad: Es capaz de generar múltiples variaciones de una misma secuencia sin perder calidad.
- Persistencia: Permite que los cambios introducidos por los desarrolladores se mantengan en la experiencia de juego.