A veces el éxito de una consola no depende de su hardware, sino de cuándo y de qué manera son lanzados y de cómo son arropadas por su fabricante. Puede ser una obviedad, pero el mejor ejemplo de esto último lo tenemos en la
PlayStation Vita. Muchos de nosotros consideramos que, quizás, se lanzó demasiado pronto ofreciendo funciones e ideas (desde online con conexión 3G a videocámaras) que hoy es casi imposible de ver. Para
Shuhei Yoshida llegó demasiado tarde. Y no le falta razón.
En una reciente entrevista para Kakuchopurei, Yoshida fue claro sobre las causas por los que la última consola portátil de Sony (hasta la fecha) no terminó de funcionar a nivel comercial comparando su rendimiento con PSP, Nintendo 3DS o la propia Switch. La primera clave aquí es que, según él mismo comenta, el sistema que realmente se impuso no fue de Nintendo, sino los móviles. Los smartphones. Y ahí su consola portátil ya llegaba tarde.
"Creo que la Vita llegó demasiado tarde. Porque el smartphone había ganado popularidad como plataforma de juegos, aunque se trata de juegos muy diferentes. Pero en cuanto a que la gente puede llevar un dispositivo consigo y pasar tiempo en cualquier lugar, el smartphone realmente se impuso como plataforma de juegos portátil."
"La PSP tuvo un gran éxito, al igual que la Nintendo DS. Pero el próximo generación, la 3DS, aunque tuvo un rendimiento mucho mejor que la PS Vita, no alcanzó los mismos resultados que la Nintendo DS.