Mientras España cuenta con varios puntos calientes de hidrógeno verde, la infraestructura para su distribución, como el H2Med, aún sigue en desarrollo. No obstante, el País
Vasco ha emergido como un nuevo canal.
En corto. El proyecto H2Bidea, coordinado por
Nortegas, tiene como objetivo impulsar el desarrollo de una red de distribución de hidrógeno puro en el País
Vasco. La iniciativa contará con la ayuda de la empresa Tubos Reunidos, encargada de crear los tubos especiales por donde se transportará el hidrógeno a alta presión (160 bar).
España quiere convertirse en un líder europeo del transporte de energía. Su última idea: gaseoductos "virtuales"
Una gran iniciativa. A través de un consorcio de empresas vascas, H2Bidea está cimentado los pilares para el Corredor
Vasco del Hidrógeno (BH2C). Con este corredor buscan establecer una infraestructura de hidrógeno verde interconectada que facilite su transporte y distribución, tanto a nivel regional como europeo. En tres años, H2Bidea espera tener un demostrador de red de distribución llamado H2TESTLAB, que permitirá evaluar la eficacia de la infraestructura instalada, según ha tenido acceso Noticas de Álava.
Apoyo multitudinario.