La presentación de la nueva aplicación de
Apple Invitaciones está dando mucho que hablar. No solo por su nueva forma de organizar eventos (que además), sino por el diseño que tiene y que nos hace soñar con un cambio en el próximo sistema operativo iOS 19. La app
Invitaciones es el primer indicio claro de que Apple podría estar rescatando el neumorfismo. Una corriente estética que ya exploraron en macOS Big Sur en 2020 y que más recientemente hemos visto evolucionar en visionOS.
Pero este posible giro no es algo repentino. Para entender la importancia de lo que podría significar esta transición en el diseño de iOS 19, es necesario hacer un repaso de cómo han cambiado las interfaces de Apple a lo largo de los años. Desde el skeuomorfismo clásico hasta el neumorfismo. Varias fases que reflejan el espíritu de cada época tecnológica.
Cuando Apple lanzó el primer iPhone en 2007, el sistema operativo (iPhone OS, que más tarde se llamaría iOS) estaba lleno de elementos skeuomórficos. Pero ¿qué es exactamente el skeuomorfismo? Es un estilo de diseño en el que los elementos digitales imitan objetos del mundo real, tanto en apariencia como en funcionalidad.
Algunos de los ejemplos más claros eran la aplicación de Notas, que parecía una libreta de papel con líneas amarillas, o la propia app de Libros con su icónica estantería de madera donde "guardabas" tus libros digitales.