Al fin es oficial: 'La familia de la tele' es la nueva apuesta de La 1 para sus tardes a partir de abril, rompiendo así la dinámica de cubrir la tarde con tres series y un concurso, 'El cazador', que llevaban hasta ahora. El nuevo programa recuerda inevitablemente a 'Sálvame' por su formato y la presencia de
María Patiño y
Belén Esteban, pero la etiqueta "el
Sálvame de TVE" parecía más un gancho publicitario que otra cosa pese a la indisimulada promoción cruzada. Lo extraño es que, en contra de lo esperable, hay más de 'Sálvame' en 'La familia de la tele' de lo que esperábamos en origen.
Adiós a 'Ni que fuéramos Shhh'. En una acción claramente coordinada, el programa legítimamente heredero de 'Sálvame', nacido en internet y que acabó saltando a Ten, ha emitido su último programa a la vez que TVE anuncia el suyo. 'Ni que fuéramos Shhh' no ha llegado a durar ni un año, pese a una accidentada trayectoria que ha pasado por un frustrado intento de acomodarse en Netflix. Sin embargo, el formato primero en internet y luego en Ten acabó teniendo más repercusión de la esperada, sobre todo al principio, cuando alcanzaron audiencias de hasta más del 4% de share. Finalmente se estabilizaron en torno a un más que notable 2%.
Un programa puente. 'Ni que fuéramos Shhh' nunca ocultó su naturaleza de programa-puente, desde el momento en el que los colaboradores renunciaron a buena parte de su caché para que el programa fuera sostenible.