Las películas y series de superhéroes nos han descubierto muchos personajes icónicos de los cómics. Desde La Liga de la
Justicia de DC hasta los
Vengadores y los X-Men de Marvel, entre otros universos como
The Boys e
Invencible. Por regla general, sus creadores se toman licencias a la hora de crear estas versiones, pero suelen inspirarse en las versiones clásicas, aquellas que llevan triunfando décadas.
El proceso de creación de un personaje a la altura de
Superman es complejo y conlleva una serie de conocimientos adquiridos y decisiones que determinan el éxito. Que el traje del kryptoniano sea un icono mundial no es cuestión de magia, sino de ciencia. Una de las técnicas que caracteriza su diseño es lo que se conoce como Tríada de los Colores en Teoría del Color.
Todos los juegos de Nintendo Switch 2: de Mario Kart World a Duskbloods pasando por los clásicos de Gamecube
Para quienes no la hemos estudiado, descubrir esta maravilla es como ver un poquito de Matrix. Se trata de una técnica que utiliza tres colores equidistantes en una rueda de color (simple o compleja con muchas tonalidades) para alcanzar una paleta equilibrada, vibrante y que combine bien. Se utiliza un triángulo equilátero para seleccionar los colores. La elección se compone de un color dominante y otros dos secundarios. Hay diferentes niveles: primarios, secundarios, cálidos, fríos...