Comparar la parrilla de TVE hace un año y ahora es como comparar el día y la noche. La 1 estaba subiendo en share (el mejor en cuatro años), pero se tenía que conformar con un 9,2% de cuota de pantalla y sus programas, muchas veces, ni siquiera entraban en el top 10 del día. ¿Las excepciones? Lo más clásico: el fútbol, los realities-evento al estilo 'Masterchef' (claramente a la baja), las telenovelas vespertinas y 'El cazador'. Si la televisión lineal ya olía a rancio en todas las cadenas, en TVE, directamente, olía a muerto. Y, ha dejado de hacerlo en el mismo momento que ha empezado a resucitar formatos.
Cuando el 9 de septiembre se estrenó 'La Revuelta', lo hizo entre una fuerte división entre los que conocíamos a David Broncano de 'La Vida Moderna' y 'La Resistencia' y los que creían que iba a ser un refugio de propaganda comunista pagado con nuestro dinero. Por supuesto, en cuanto pasó una semana los ánimos no solo se calmaron, sino que la novedad y la competencia contra 'El Hormiguero' hizo que subiera rápidamente a ser el programa más visto de la televisión. Como era previsible, las audiencias han bajado una vez establecida la novedad (y consolidado en su formato streaming al día siguiente), pero su segundo puesto, con más de un millón de espectadores diarios y un share que (casi) permanentemente supera el 11%, sabe a triunfo.