Desde que
Elon Musk tomó las riendas de
Twitter y le cambió el nombre a X, ha habido una serie de decisiones que no han acabado en buen puerto para muchos clientes, provocando un exilio masivo a otras plataformas. La más importante quizás en el mundillo open-source haya sido el hecho de que su API oficial solo pueda utilizarse si se paga por ella, lo que ha acabado evitando que los clientes puedan utilizar el servicio a través de otras aplicaciones alternativas y que los desarrolladores hayan tenido que chapar proyectos o servicios que se basaban en el uso de esta API.
Sin embargo, los desarrolladores que quieran utilizar los servicios de X para sus proyectos, puedan depender de APIs no oficiales para determinados usos.
Nitter se basa en una de estas APIs y es un servicio que quizás te interese, ya que nos permite entrar a X sin necesidad de iniciar sesión y su experiencia web está libre de publicidad y código JavaScript. Bajo estas líneas te contamos cómo funciona.
Además de ello, su experiencia en web es bastante más ligera que la app o la web de X, ya que se desprende de publicidad y código JavaScript para mostrar únicamente el contenido de las publicaciones. Si se trata de un vídeo, un cliente que permite visualizar vídeos de YouTube sin depender de los servicios de Google. No obstante, si no nos gusta, lo podemos cambiar.