"Mientras el mundo se tambalea, la naturaleza parece querer compensarnos". Esta frase de
Jose Luis Gallego resume muy bien lo que está pasando en el campo español. Con los pantanos llenos y los acuíferos recargándose, España está viviendo "su primavera más esplendorosa en décadas".
Las muchas sequías que hay en cada sequía. Gallego explicaba en El Confidencial que, hay tres tipos de sequías: la meteorológica (vinculada a la escasez de precipitaciones), la hidrológica (que tiene que ver con el agua que hay en el sistema. - ríos, pantanos y acuíferos) y la edáfica (que está relacionada con el suelo y su capacidad para proveer a la vegetación del agua que necesita).
La buena anuncio es que hemos superado las tres y el terreno lo sabe. Ya no es que los campos de Extremadura, Castilla o Andalucía sean un espectáculo; es que incluso los alrededores más feos y sucios de cualquier ciudad española están bonitos. Es verdad que los humedales plagados de aves y rebosantes de vegetación son las zonas donde este "milagro de marzo" se nota más, pero hasta los lugares más áridos están llenos de sorpresas.
El mar de Castilla. El mejor ejemplo se puede ver en ese rinconcito entre las provincias de Cuenca y Guadalajara que se suele conocer como "Mar de Castilla".