A estas alturas de la vida
China ya es famosa por censurar series y filmes, y en el caso del anime a menudo ha llegado a tales extremos que el contexto se vuelve todavía peor a cómo era originalmente.
Hay series que directamente han sido prohibidas en el país asiático, como 'Shingeki no Kyojin', que causó muchos quebraderos de cabeza por su contenido violento y sus "crímenes contra la moral pública". Pero ahora
China puede llevar la censura en los animes un poco más allá.
Según reportan desde el medio japonés Mantan Web y recoge AnimeHunch, en
China se han impuesto nuevas restricciones para los animes que serán emitidos en el país. Y dos de los elementos que se censurarán son los romances de instituto y las historias de rebeliones contra el gobierno.
La ONU, preocupada con el anime. "Podría contribuir potencialmente" a la violencia contra las mujeres y niñas, de estos dos elementos los tenemos a patadas en todo tipo de animes y a menudo son troncales para la trama en sí. Así que series populares (y a cholón) como 'Kimi ni Todoke', 'Toradora!', 'Classroom of the Elite' o cualquier otro romance con protagonistas adolescentes quizás no pasarían el filtro y dejarían de ser emitidas en
China.
Pero la segunda parte tampoco se queda lejos, porque tener un grupo de rebeldes que tratan de derrocar a un gobierno opresor además es un tema bastante recurrente en los animes y series como 'Code Geass' y 'One Piece' tampoco pasarían el filtro.