Dormir bien no es solo un lujo, es una necesidad básica para mantenernos sanos, física y mentalmente. Sin embargo, cada vez más personas duermen menos y peor, y una de los más importantes razones apunta directamente a nuestras
pantallas. El móvil, las redes sociales, las series... todo lo que hacemos con ellas, especialmente por la noche, puede estar perjudicando seriamente nuestro descanso. Un nuevo estudio ha analizado cómo influye exactamente ese tiempo frente a las
pantallas y por qué podría estar detrás del insomnio que afecta a tantas personas, sobre todo estudiantes.
El sueño es esencial para el funcionamiento físico y mental, y
dormir muy poco o tener una mala calidad de sueño afecta negativamente la salud mental, la salud física e incluso la longevidad. Al afectar la capacidad de atención, la memoria y otros aspectos del funcionamiento cognitivo, la falta de sueño también puede afectar el rendimiento académico.
Se ha demostrado que los estudiantes de educación superior tienen una duración de sueño insuficiente, por debajo de las 7 - 9 horas recomendadas. Uno de las causas principales para
dormir menos de lo que deberíamos es el uso de medios digitales, como la televisión, jugar a videojuegos o usar redes sociales.